La fuerza del mezcal se basa en la tierra, después en el agave y por último en la forma de trabajarlo.

De las Sabias y Dementes es un mezcal artesanal elaborado de manera sostenible y cuidadosa con el medio ambiente en el Palenque 5 estrellas ubicado en Santiago Matatlán, Oaxaca.

Empresa familiar que lucha por conservar y mantener viva la tradición mezcalera de 3 generaciones,  liderada por el joven maestro mezcalero Lorenzo Martínez Monterroza y sus hermanas Magda, Angela y Mextli, que con su sabiduría, experiencia y amor en el proceso, le otorgan su sabor distintivo y auténtico a nuestro mezcal.

De las Sabias y Dementes se elabora en pequeños lotes, asegurando que cada botella sea de la más alta calidad, siendo una verdadera representación del arte en la producción del mezcal en Oaxaca, que nos enorgullece compartirlo con el mundo.

¿Cómo se hace?

COSECHA Y HORNEADO

El proceso da inicio con la selección del agave espadín maduro (8 años) para ser cosechados uno a uno y ser trasladados al palenque donde se cortan en partes para facilitar el proceso de cocción; que se lleva a cabo en un horno cónico de piedra con leña de encino y piedras volcánicas, que reciben a las piñas de agave, y estas últimas son cubiertas con bagazo y tierra; el proceso de cocción tiene una duración entre 3 a 5 días.

MOLIENDA Y FERMENTACIÓN

Una vez que las piñas cumplen su proceso de cocción, continúa el proceso de molienda, este es realizado en un molino tipo tahona de cantera rosa; con la ayuda de un caballo, la piedra central gira para moler el agave cocido y extraer los jugos para el siguiente paso; la fermentación, llevada a cabo en tinas de madera de pino, siendo una fermentación espontánea por los microorganismos autóctonos del palenque.

DESTILACIÓN

Una vez la fermentación llegue a su etapa final se inicia el proceso de destilación del mosto en alambiques de cobre y acero inoxidable. El mezcal De Las Sabias y Dementes pasa por un proceso de doble destilación para lograr el sabor que caracteriza a la marca, para luego ser embotellado a una graduación de 36% Alc. Vol. para conservar su suavidad y sutileza.